Ático en Embajadores

2025
Interiorismo
Interior
Cedinox
Destacado

Ideas y sueños traducidos en hogares que emocionan

EL ESTUDIO: BRUNO LAVEDAN

BRUNO LAVEDAN _DISEÑO DE INTERIORES_MADRID (25)
Fotografía: Germán Saiz

Es un estudio de diseño de interiores y construcción ubicado en Madrid. Trabajan mano a mano con cada cliente, sumergiéndose en sus ideas y sueños para traducirlos en hogares que emocionen y reflejen genuinamente su estilo de vida. Sus diseños aúnan una funcionalidad impecable, conexión emocional y la autenticidad en cada detalle. Su objetivo es crear espacios llenos de personalidad y concebidos para ser vividos intensamente.

Su filosofía trasciende las formas y los materiales, entendiendo el diseño como la esencia de cómo se habita y se percibe el mundo. Para ello, buscan la inspiración en el arte, la moda, la arquitectura y la música.

 

Bruno Lavedan - Anagrama baja

EL CLIENTE: Particular

Se trata de un encargo privado de un cliente para la rehabilitación de un ático ubicado en la calle Embajadores de Madrid.

EL PROYECTO

Bruno Lavedán llevó a cabo la renovación de este acogedor ático, una construcción original de los años 70 en la calle Embajadores de Madrid. La propuesta parte de una reinterpretación del pasado, mediante el uso de materiales brutos, fríos y cálidos, dan vida a un espacio acogedor con sutiles guiños a los años 70. 

La nueva distribución transforma por completo la funcionalidad del ático, pensada para maximizar la luz natural y adaptarse al ritmo de vida de sus dueños. La zona de día se concibe como un gran espacio fluido que integra el salón, el comedor y una cocina con una isla central, diseñada para el disfrute y la conexión. 

EL ACERO INOXIDABLE

Linóleo, yeso original y acero inoxidable coexisten armoniosamente en este diseño. La paleta de color juega con blancos, negros, grises y madera, pero añade vitalidad con toques vibrantes, como el tono naranja del icónico sofá Togo de Michel Ducaroy para Ligne Roset y el rojo de la gran lámpara lineal suspendida sobre la isla de la cocina. Es justo esta pieza, la isla central de la cocina, la que materializa el acero inoxidable. Se opta por una chapa gruesa de 5 mm de espesor combinada con un frontal de fresno natural.