Entrenamiento en el agua

 Descargar Pdf
cinta dentro piscina

El entrenamiento en el agua con máquinas como cintas de correr y bicicletas estáticas aporta múltiples beneficios terapéuticos y deportivos. Estas estructuras se fabrican íntegramente en acero inoxidable 316L, material especialmente valorado por su excelente resistencia a la corrosión, incluso en entornos clorados y húmedos, así como por su durabilidad a largo plazo.

La flotabilidad del agua reduce la carga que soportan las articulaciones hasta en un 80 %, lo que permite recuperar la movilidad sin someter el cuerpo a impactos agresivos. Caminar o correr en una cinta sumergida facilita trabajar la técnica de la marcha de manera segura y progresiva. En rehabilitación, se logra iniciar el movimiento en fases tempranas tras una lesión o intervención, evitando el riesgo de recaídas.

cinta dentro piscina2

El agua ofrece una resistencia natural que se adapta a la intensidad del esfuerzo. Esta resistencia variable incrementa la activación muscular y estimula el sistema cardiovascular, favoreciendo la mejora de la fuerza, la estabilidad y la circulación. 

La bicicleta estática acuática permite un pedaleo controlado y fluido, mejorando la coordinación y el equilibrio. Su uso es especialmente útil en programas de recuperación funcional y en personas mayores o con patologías articulares. Además, estas máquinas ayudan a fortalecer la musculatura de la cadera, las rodillas y el tronco sin generar molestias ni sobrecargas.

El acero inoxidable 316L, empleado en la estructura y componentes principales, asegura una larga vida útil incluso en uso intensivo. Su superficie lisa y no porosa facilita la limpieza y reduce el riesgo de proliferación bacteriana, garantizando altos estándares de higiene.

En el ámbito deportivo, entrenar bajo el agua resulta atractivo por la capacidad de quemar calorías de forma eficiente mientras se mantiene una sensación de ligereza que genera una experiencia motivadora.

Así, cintas de correr y bicicletas estáticas sumergidas pueden ayudar a mejorar la movilidad, acelerar la rehabilitación y reforzar el acondicionamiento físico, con una estructura segura que responde a las necesidades tanto de usuarios particulares como de profesionales de la salud y el deporte.