Sistemas de unión
Descargar pdf
El pressfitting es un sistema de unión mecánica para tuberías que se ha extendido de forma notable en los últimos años debido a su fiabilidad y rapidez de instalación. A diferencia de los métodos tradicionales como la soldadura o el roscado, este sistema permite unir tubos mediante presión, sin necesidad de calor ni materiales adicionales. El resultado es una conexión segura, duradera y de bajo mantenimiento.
La técnica consiste en insertar el extremo del tubo en un accesorio diseñado con una junta tórica en su interior. Mediante una herramienta eléctrica o hidráulica, se aplica presión sobre el accesorio, deformándolo y fijándolo al tubo. Esta deformación garantiza la estanqueidad de la unión, gracias al sellado que proporciona la junta, y la estabilidad mecánica necesaria para su funcionamiento en diferentes condiciones de uso.

¿Qué es una junta tórica? Se trata de un anillo de goma o elastómero con forma circular, colocado en el interior del accesorio. Su función es sellar la unión impidiendo fugas de líquidos o gases. Existen distintos tipos según el material con el que están fabricadas y su elección depende del tipo de fluido que circulará por la instalación, así como de la temperatura y las condiciones del entorno.
Una de las principales ventajas del pressfitting es que reduce los tiempos de montaje, minimiza los errores durante la instalación y elimina riesgos relacionados con trabajos en caliente. Esto lo convierte en una opción especialmente adecuada para obras en entornos sensibles o con requerimientos específicos de seguridad y limpieza. Además, el sistema es versátil y compatible con diversos materiales de tubería, como el cobre, el acero al carbono y el acero inoxidable.

En el caso del acero inoxidable, el pressfitting encuentra aplicaciones frecuentes en sectores donde se requiere una alta resistencia a la corrosión y una larga vida útil. Es habitual en redes de agua potable, sistemas de climatización, instalaciones industriales y conducciones de fluidos que exigen una higiene estricta, como en la industria alimentaria o farmacéutica.
El acero inoxidable más común para esta aplicación es el AISI 316L. Aunque la letra "L" indica bajo contenido de carbono (Low Carbon), lo cual está pensado originalmente para facilitar la soldadura y evitar la corrosión intergranular, este tipo también se utiliza habitualmente en sistemas de pressfitting, cuando no se realiza soldadura. Se debe a que ofrece buena disponibilidad comercial, compatibilidad con otros sistemas y una resistencia general adecuada frente a condiciones exigentes.
Compartimos contigo un artículo de nuestra revista en la que se detalla más información sobre la técnica de Pressfitting.